Comentarios en Tablets para Músicos https://www.tablets-para-musicos.com Thu, 22 May 2025 16:41:52 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Comentario en Los mejores lectores de libros electrónicos para músicos por José-Luis Vicente V. https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-e-readers/#comment-167 Wed, 02 Apr 2025 19:56:46 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=842#comment-167 Buenas noches,
Totalmente de acuerdo en los tres puntos problemáticos.
La luminosidad y los ángulos limitan las zonas de uso.
Muchas gracias por el análisis tan rápido.

Un saludo
José-Luis VV

]]>
Comentario en Las mejores tablets para músicos por Johannes https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-tablets/#comment-158 Sat, 29 Mar 2025 16:14:38 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=617#comment-158 En respuesta a Hugo.

¡Hola, Hugo!

Sí, conectar un móvil a una pantalla portátil me parece una buena idea, al menos en teoría. Llevo un tiempo pensando en ello, lo intentaré en algún momento. Si alguien tiene experiencia al respecto, los comentarios son, por supuesto, bienvenidos.

En cuanto a las tabletas baratas, los mayores inconvenientes serán la «esperanza de vida» y la luminosidad máxima. Aquí tienes una pequeña lista, en orden decreciente (enlaces de afiliados de Amazon):

  • La Meswao MES-B3* tiene una pantalla de 15,6 pulgadas que equivale al 104 % de una hoja de papel A4.
  • La Rushar de 14 pulgadas*, tabién vendida bajo la marca Maxlegen (91 % del tamaño A4).
  • La Teclast T65 Max* tiene una pantalla de 13 pulgadas (79 % del tamaño A4).

¡Buena suerte!

]]>
Comentario en Las mejores tablets para músicos por Hugo https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-tablets/#comment-150 Mon, 24 Mar 2025 14:49:11 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=617#comment-150 Excelente nota! Felicitaciones!
Cómo ves la utilización de monitores con pantalla táctil conectados a celulares de alta gama (con salida de video)? Quizá, quién ya tenga el celular y no quiera o no pueda gastar mucho pueda utilizar estos monitores que salen una cuarta parte que las tablet mencionadas. Quizá sea incómodo estar con dos dispositivos, pero puede ser de utilidad para no profesionales…

La otra es comprar una tablet de segunda marca como Teclast también por un tercio del valor de las primeras marcas. Seguramente no darán el mismo resultado pero su precio accesible permiten un cambio más rápido que, al mismo tiempo, permite no perferle pisada a las nuevas tecnologías…
Saludos!

]]>
Comentario en Los mejores lectores de libros electrónicos para músicos por Johannes https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-e-readers/#comment-144 Wed, 12 Mar 2025 16:25:49 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=842#comment-144 En respuesta a José-Luis Vicente V..

Hola, José-Luis:

He tenido la TCL NxtPaper 14 entre las manos un par de horas hace poco y vuelvo a probarla el sábado. Me ha gustado mucho y preferiría una TCL a la BOOX Tab X para hacer música (o casi cualquier cosa). No obstante, la TCL tiene tres problemas más o menos importantes:

  1. La luminosidad máxima no es suficiente para usar la tablet fuera en días con mucho sol.
  2. Los ángulos de visión son limitados y no se puede jugar a dos (compartir un atril) de manera cómoda.
  3. TCL no es un buen alumno en lo que respecta a las actualizaciones de seguridad: la empresa promete solo 2 años de actualizaciones de seguridad. El TCL NxtPaper 14 Plus sin duda tendrá la certificación «Android Enterprise Recommended» cuando salga, lo que implica cuatro años de actualizaciones. Pero hasta la fecha ni siquiera se ha anunciado y TCL tarda muchos meses en sacar sus tabletas, incluso después del anuncio oficial.

Como la relación calidad-precio y tamaño-precio del NxtPaper 14 es, a pesar de todo, excelente, es la tableta que compraría si estuviera buscando una tableta o un lector electrónico de entre 400 y 500 €.

¡Saludos!

Ver el TCL NXTPAPER 14 en Amazon*

]]>
Comentario en Los mejores lectores de libros electrónicos para músicos por José-Luis Vicente V. https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-e-readers/#comment-143 Tue, 11 Mar 2025 09:08:09 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=842#comment-143 Buenos días,
Muchas gracias por el artículo y su continua actualización. Es magnífico.
Soy un aprendiz de piano y mis conocimientos de música son bajos, aunque van incrementándose poco a poco.
Existe una tablet muy curiosa que tiene 3 modos de funcionamiento, normal, ‘e-ink color’, ‘e-ink B/N’. Su pantalla es mate para evitar los reflejos.
Es de TCL y se denomina ‘NXT-Paper 14’. Va a salir el modelo ‘Pro’ que mejora las prestaciones del modelo normal. Tiene protección de luz azul para los ojos.
Tiene alguna información al respecto para decidir si es mejor o peor que la ‘BOOX Tab X’?
Muchas gracias por todo su trabajo e información.
Un saludo
José-Luis VV

]]>
Comentario en Las mejores tablets para músicos por Johannes https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-tablets/#comment-56 Sun, 24 Mar 2024 20:48:00 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=617#comment-56 En respuesta a Josué.

Hola,
Me encantan los atriles para tablets / iPad y he probado 5 modelos diferentes. Son realmente geniales para música de cámara, coros y bandas, ya que ocupan menos espacio en el escenario y el público puede ver mejor a los músicos.

En la mayoría de las imágenes de este sitio web, puedes ver el siguiente soporte para tableta / iPad de K&M, que es mi favorito:

Existe también una versión sin el pie, el soporte se puede atornillar en cualquier trípode con una rosca de 3/8”:

Los modelos Galaxy Tab Ultra S8 y S9, así como los iPad Pro, caben en el soporte, pero (¡ojo!) solo sin funda o con fundas finas (las típicas fundas de TPU / silicona, no con fundas tipo “folio” más gruesas). La funda folio oficial de Samsung (“Book Cover”), que es muy fina, cabe justo en términos de grosor. El grosor máximo es de 11 mm según las especificaciones, en realidad un pelín más.

Para iPad / tabletas con fundas normales, recomendaría el siguiente modelo:

También existe una versión sin el pie / trípode (solo el soporte para la tableta):

Para el uso diario, preferiría la segunda solución, ya que es compatible con la mayoría de fundas protectoras.

Saludos cordiales
Johannes

]]>
Comentario en Las mejores tablets para músicos por Josué https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-tablets/#comment-55 Sun, 24 Mar 2024 20:24:59 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=617#comment-55 ¡Gracias por este maravilloso recurso! Me interesaría saber si tiene alguna recomendación específica o alguna idea sobre los soportes o atriles para tabletas. Veo en las fotos que tiene específicamente un soporte para tablet, tal vez tenga alguno en particular para recomendar.

]]>
Comentario en Las mejores tablets para músicos por Johannes Eva https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-tablets/#comment-10 Mon, 05 Feb 2024 13:38:51 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=617#comment-10 En respuesta a L. P..

¡Hola!

Sibelius no está disponible para tabletas Android ni para Chromebooks, así que estas categorías quedan descartadas. Te quedan las dos (excelentes) opciones siguientes:

  1. Una tableta Windows como la Microsoft Surface Pro 9 o la Dell XPS 13 2 en 1. Podrás instalar la versión completa de Sibelius. Sin embargo, componer o editar partituras en una pantalla de 13 pulgadas puede resultar tedioso. Las tabletas Windows también son un poco menos prácticas de utilizar que las tabletas Apple. Para practicar, tocar en ensayos y en conciertos, puedo (como ya se ha mencionado en el artículo) recomendar encarecidamente MobileSheets; forScore no funciona en Windows.
  2. Un iPad de Apple. El único iPad que realmente se puede utilizar para música es el iPad Pro de 12,9 pulgadas (2021 o 2022). Sin embargo, debes tener en cuenta que solo “Sibelius for mobile” funciona en iPad, no la versión completa. Puedes elegir entre forScore y MobileSheets como aplicación de lectura de partituras.

En cuanto a los atriles frágiles: con 641 g, el iPad Pro de 12,9 pulgadas es más ligero que las tabletas 2 en 1 de Microsoft (878 g) y Dell (a partir de 736 g), el peso es sin teclado.

Personalmente, editaría partituras en un ordenador de sobremesa (con una pantalla más grande), y preferiría un iPad para leer partituras y usar ocasionalmente Sibelius.

En cuanto a pasar páginas, todos estos dispositivos son compatibles con pedales Bluetooth. Mi pedal favorito es el Airturn Duo 500* (compacto, se carga como un teléfono móvil), pero un pedal Lekato* más barato servirá igual de bien.

Saludos cordiales.

]]>
Comentario en Las mejores tablets para músicos por L. P. https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-tablets/#comment-8 Sun, 04 Feb 2024 22:05:02 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=617#comment-8 Hola, he leído su interesantísimo artículo. Por desgracia, sólo lo he entendido a medias (nací en 1963). Mi problema es el siguiente: soy terriblemente incapaz de girar bien las páginas de las partituras (¡siempre se me caen!). Por eso necesito una tableta que pueda manejar con un pedal para mis interpretaciones al clavecín (tiene un atril muy frágil).

Además, necesito poder escribir las digitaciones con un lápiz electrónico. También soy compositor y me gustaría poder editar partituras con Sibelius. ¿Qué tableta me recomendarías?
Muchas gracias.

]]>
Comentario en Las mejores tablets para músicos por Johannes https://www.tablets-para-musicos.com/mejores-tablets/#comment-32 Sun, 14 Jan 2024 20:43:39 +0000 https://tablets-para-musicos.eva.casa/?p=617#comment-32 En respuesta a Miguel.

Hola Miguel,

Piascore es una aplicación de lectura de partituras digitales desarrollada en Japón, y es una de las más utilizadas en el mundo. Al igual que forScore, Enote y Newzik, solo está disponible en iPad y iPhone.

A principios de 2018, Piascore superó los 10 millones de descargas. En ese momento, la mayoría de los usuarios procedían de Estados Unidos (37%), Japón (23%) y China (16%). Según la descripción de Piascore en la App Store de Apple, la aplicación cuenta actualmente con 4 millones de usuarios activos.

Lamentablemente, el desarrollo de Piascore parece haberse ralentizado considerablemente, o incluso detenido, desde 2019.

Esto es una lástima, porque Piascore es una de las pocas aplicaciones gratuitas para leer partituras (aunque algunas funciones se pagan dentro de la aplicación). También es una de las pocas (junto con forScore) que ofrece pasar páginas haciendo un guiño con el ojo, algo muy útil para organistas o arpistas que no pueden usar pedales para pasar páginas.

Espero que el desarrollo de Piascore se reanude pronto. Mientras tanto, no es una solución duradera y prefiero recomendar las aplicaciones mencionadas anteriormente o MobileSheets, que tiene la ventaja de estar disponible también para Android y Windows.

]]>